FSMA - VQIP

"Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos" (Food Safety Modernization Act. Es una ley de los Estados Unidos que busca mejorar la seguridad alimentaria, mientras que VQIP es un programa voluntario de la FDA que permite a los importadores de alimentos demostrar que cumplen con los requisitos de la ley FSMA en cuanto a la gestión de la inocuidad de los alimentos en sus cadenas de suministro.

Image


FSMA - VQIP

El Programa Voluntario de Importadores Calificados (VQIP, por sus siglas en inglés) es un programa voluntario basado en tarifas que ofrece una revisión acelerada y la entrada de importación de alimentos para humanos y animales a los Estados Unidos para importadores participantes. Tanto los consumidores como los importadores se beneficiarán de este programa. Los importadores participantes podrán importar sus productos a EE. UU. con mayor rapidez y previsibilidad, evitando retrasos inesperados en el punto de entrada de importación. Los consumidores también se beneficiarán de la gestión sólida del importador en la seguridad y la protección de sus cadenas de suministro.

Para participar, los importadores deben cumplir con los criterios de elegibilidad y pagar una tarifa de usuario que cubra los costos asociados con la administración del programa por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

La FDA abrirá el portal de solicitud del Programa Voluntario de Importadores Calificados (VQIP) el 1 de octubre de 2018. Esto permitirá a los importadores enviar sus solicitudes completas temprano para el año de beneficio FY20. Los importadores interesados en solicitar pueden comenzar su solicitud presentando un aviso de intención de participar estableciendo una cuenta a través del sitio web de Sistemas Industriales de la FDA. Una vez que tenga una cuenta, seleccionar VQIP bajo las opciones del Programa FSMA lo llevará a la página de solicitud de VQIP con una opción para presentar un aviso de intención de participar. Los importadores que soliciten el período de beneficio FY20 pueden consultar la guía paso a paso mientras preparan sus solicitudes.

 

Estas certificaciones se utilizan con dos propósitos.

  • Las certificaciones pueden establecer la elegibilidad para participar en el Programa Voluntario de Importadores Calificados (VQIP), que ofrece una revisión y entrada aceleradas de alimentos.
  • En circunstancias raras y específicas, la FDA puede requerir que un producto importado esté certificado para evitar que un alimento potencialmente dañino entre en los Estados Unidos.

El objetivo de la FDA en cuanto a los alimentos importados es doble:

  • Abordar posibles problemas de seguridad antes de que los alimentos lleguen a los Estados Unidos.
  • Ayudar a garantizar que los alimentos importados se produzcan de acuerdo con los mismos estándares de seguridad que los exigidos para los alimentos estadounidenses.
     

Los organismos de acreditación que participan en el Programa de Certificación de Terceros Acreditados deben:

  • Evaluar los organismos de certificación de terceros para determinar si pueden ser acreditados. Esto incluye observar una muestra representativa del trabajo del solicitante
  • Monitorear el desempeño de los organismos de certificación que ha acreditado. Los organismos de acreditación deben notificar a la FDA de cualquier cambio o retiro de acreditaciones que hayan otorgado
  • Evaluar y corregir cualquier problema en el desempeño del propio organismo de acreditación
  • Presentar informes de monitoreo, autoevaluación y otras notificaciones a la FDA;

El Programa de Certificación de Terceros Acreditados de la FDA se estableció bajo la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria de la FDA (FSMA). Es un programa voluntario que permite a los "organismos de acreditación" solicitar el reconocimiento por parte de la FDA. Los organismos de acreditación reconocidos tendrán la autoridad para acreditar a los organismos de certificación de terceros.

 

Aplicaciones

1.0 Todos los clientes necesitan entregar la siguiente información de solicitud antes de la programación de la auditoría:

  1. Contrato
  2. Formulario de solicitud (formulario de adjunto A 1)
  3. Cuestionario-EH1 para la FDA (formulario de adjunto B- Formulario 2-8)
  4. Plan de seguridad alimentaria emitido por una persona calificada como PCQI
  5. Manual de calidad FSMA (no es obligatorio)
  6. Evidencia de cumplimiento de los requisitos aplicables de seguridad alimentaria de la Ley FD&C y las regulaciones de la FDA
  7. Información previa relacionada con la FDA.
     

2.0 Entendiendo los siguientes requisitos para el requisito especial BEST ISO-IAS-FDA FSMA.

  • Toda la auditoría debe llevarse a cabo sin previo aviso durante el plazo de 30 días identificado.
  • La auditoría de preparación ST1 para verificar el sistema y todo lo que se requiere debe durar al menos un día-hombre, y debe centrarse en determinar si las instalaciones, sus procesos y alimentos cumplen con los requisitos aplicables de seguridad alimentaria de la Ley FD&C y las regulaciones de la FDA (anexo C).
  • La ST2 seguirá el formulario de día-hombre (anexo D) para una auditoría en el lugar de examen de las instalaciones, sus procesos y los alimentos que resultan de dichos procesos; y cuando corresponda o sea requerido por la FDA, se debe realizar muestreo y análisis ambiental o de productos. Cuando se realice un muestreo y análisis en una auditoría regulatoria, el organismo de certificación de terceros acreditado debe utilizar un laboratorio acreditado de acuerdo con el párrafo 1.8 de este documento. La auditoría puede incluir cualquier otra actividad necesaria para determinar el cumplimiento de los requisitos aplicables de seguridad alimentaria de la Ley FD&C y las regulaciones de la FDA, y para las auditorías consultivas, también incluye el cumplimiento de los estándares y prácticas de la industria aplicables. (1.12) ISO9001 con HACCP o ISO22000 (IAS-4.10.3). La auditoría debe ser lo suficientemente rigurosa como para permitir al organismo de certificación de terceros acreditado determinar si la entidad elegible cumple con los requisitos aplicables de seguridad alimentaria de la Ley FD&C y las regulaciones de la FDA, y para las auditorías consultivas, también incluye el cumplimiento de los estándares y prácticas de la industria aplicables, en el momento de la auditoría; y para una auditoría regulatoria, si la entidad elegible, dado su sistema y prácticas de seguridad alimentaria, probablemente seguiría cumpliendo con los requisitos aplicables de seguridad alimentaria de la Ley FD&C y las regulaciones de la FDA durante la duración de cualquier certificación emitida bajo este programa de acreditación. Un organismo de certificación de terceros acreditado que identifica una deficiencia que requiere acción correctiva puede verificar la efectividad de una acción correctiva una vez implementada por la entidad elegible, pero no debe recomendar ni proporcionar información a la entidad elegible para identificar, seleccionar o implementar la acción correctiva.

BEST ISO GROUP

Best ISO Group

Chimalhuacán 3569 Piso 8,

Cd del Sol, 45050 Zapopan, Jal.

México.

Horario:

Lunes a Viernes 9:00 am - 5:00 pm

Contacto

Correo: info@bestisogroup.com

Teléfono: +52 333 121 2445